La siguiente entrevista fue realizada al Patrick Simeon, escritor de poesía anteriormente maestro en Francia, en la actualidad es profesor cátedra en la Universidad Industrial de Santander de la materia Literatura francófona.
--¿Qué es la escritura para usted?
· Un diálogo
-- Un diálogo ¿Entre?
· Entre mmmm… la materia y la luz
--¿Por qué escribe usted?
· O… por placer… o…después cuando estoy en medio un sentimiento particular
--¿Con qué frecuencia escribe?
· Yo escribo a la vez que almuerzo, es la forma en que me nutro. Actualmente yo escribo muy poca poesía y muchos más artículos… en este momento no me puedo dedicar a la poesía
--¿Qué autores lo inspiran?
· Rimbaud, Christian Bobin, Jean Gionno y un poco de los autores de novela policiaca porque hay muy grandes escritores de novela policiaca
-¿Se considera usted un escritor comprometido?
· Mmm…no, no en el sentido clásico del término
-- ¿Y por qué no?
· Por fala de tiempo, porque yo no creo en la evolución sino en la progresión por niveles
-- ¿tiene usted un esquema específico para escribir o lo hace libremente?
· En el caso de la poesía pienso en una palabra, en una frase o en una imagen luego trato de traducir correctamente esa imagen.
-- ¿entonces usted trata de desarrollarlas las imágenes?
· No. Es adentrarse en lo querido y lo amado de la imagen
--¿Es como el ritmo del pensamiento?
· No. Es más un ritmo del corazón y de las tripas
--¿Qué es más importante para usted a la hora de escribir: la experiencia personal o la imaginación?
· Yo escribo más por experiencia de vida
--¿En qué se inspira usted para escribir y como sabe si esas ideas son apropiadas para sus escritores?
· Yo estoy impartiendo clases de francés desde hace tres años y cuando surge una idea simplemente la escribo, pero realmente escribo desde hace veinte o treinta años.
POESÍA
VIVRE
Patrick SIMEON
VIVIR
TRADUCTION DE :
Ana Cecilia OJEDA
AIX EN PROVENCE
(Decembre 31 2009-Janvier 02 2010)
“Que de l’amour pour toi”
VIVRE
d’être vivant
un chemin de vent et de terre balayée
un passage à froid
entre des doigts à la peau resserrée
un caillou dans la gorge
au moindre cri
un temps de pierre
à force de mots retenus.
C’est aussi l’homme
mis en présence de son argile
par une odeur de pluie sur le sol.
C’est un vertige
quand nous pouvons tendre notre nudité
a des yeux qui la portent aux nues
quand dans l’entre-cuisse de l’amour
s’ouvre un « oui » sans faille.
C’est être léger sans ailes
au matin inciser un « je t’aime »
dans la peau de l’autre
au soir le pénétrer d’une respiration.
C’est un silence
quand le père perçoit
dans le regard de son enfant
ce dont il n’est pas le géniteur
cet au-delà de la mort
ce souffle avec du sang
ce sourire avec de l’âme.
C’est une vie d’aubes et de nuits
où l’on donne du pain
aux oiseaux qui becquètent nos songes.
- Ils sont avides et je les nourris d’un chant d’amour !
dirait l’enfant limpide.
C’est ouvrir tout ce qui peut l’être
marcher comme on palpite
traverser les jours en pèlerin
les mains dans le ciel
qui nous habille.
C’est mettre les douleurs
dans la verticalité de notre être
sans vacarme ni revanche
… au feu du Vivant.
C’est un chemin pour éviter
que la poussière ne se dépose
sur les os encore dans la chair
que le mutisme ne s’installe plus loin
que la vie.
c’est de nos mains ouvertes
déposer l’ange
sur des épaules courbées.
C’est un long chemin
que d’être vivant
un chemin pour répondre à la question
que l’univers nous pose.
VIVIR
Es un largo camino
El estar vivo
Un camino de viento y de tierra esfumada
Un pasaje enterido
Entre dedos de piel apretada
Un pedrisco en la garganta
Al menor grito
Un tiempo de piedra
A fuerza de palabras calladas.
Es también el hombre
En presencia de su arcilla
Por el olor de la lluvia en el suelo.
Es un vértigo
Cuando podemos tender nuestra desnudez
A ojos que la llevan a las nubes
Cuando en la entre pierna del amor
Se abre un “si” sin fisura.
Es un estar ligero sin alas
A la mañana enclavar un “te amo”
En la piel del otro
En la tarde penetrarlo con una respiración.
Es un silencio
Cuando el padre percibe
En la mirada de su hijo
Aquello de lo que no es genitor
Ese más allá de la muerte
Ese soplo con un poco de sangre
Esa sonrisa con un poco de alma.
Es una vida de amaneceres y de noches
Donde se ofrece el pan
A los pájaros que picotean nuestros sueños
-Están hambrientos y los alimento con un canto de amor!
Diría el límpido niño.
Es abrir todo lo que se puede
Caminar como se palpita
Atravesar los días como peregrino
Las manos en el cielo
Que nos viste
Es poner el dolor
En la verticalidad de nuestro ser
Sin riñas ni revanchas
… al fuego del Viviente
Es un camino para evitar
Que el polvo se deposite
En los huesos aun en la carne
Que el mutismo se instale más allá
De la vida.
Es con nuestras manos abiertas
Poner el ángel
Sobre espaldas curvadas.
Es un largo camino
El estar vivo
Un camino para responder a la pregunta
Que el universo nos propone.